TY - JOUR A1 - Gómez-Clemente, Federico T1 - Ensayos de aclimatación de Leptomastix dactylopii Howard, parasito del “cotonet” o “algodón” de los agrios (Pseudococcus citri Risso) Y1 - 1950 SN - 0366-2381 UR - http://hdl.handle.net/20.500.11939/8481 AB - Desde hace varios años la Estación Fitopatológica de Burjasot (Valencia) sigue con interés los problemas relacionados con el estudio de los insectos que impiden el desarrollo de los perjudiciales a las plantas, manifestado en el cultivo y propagación de ciertos parásitos y depredadores, que proporcionan algunos óptimos resultados contra determinadas especies fitófagas y en la importación de otros posiblemente utilizables para combatir plazas extendidas len muestro país. Una de las primeras importaciones fué la del coleóptero coccinélido Cryptolaemus Montrouzieri Muls., que se alimenta del Pseudococcus citri Risso, plaga de los naranjos y limoneros, de gran importancia económica y difícil de combatir acudiendo a los métodos químicos de lucha. El Cryptolaemus es una especie eminentemente útil, aunque su eficacia no puede compararse a la del Novims cardinalis, enemigo de la «Cochinilla acanalada» (Icerya purchasi Mask), que ocupa el primer lugar entre los insectos auxiliares del agricultor. Le resta eficacia la dificultad con que tropieza para encontrar el alimento necesario al desaparecer el Pseudococcus citri de los naranjales una vez comienza la estación fría. sin embargo, actualmente se encuentra aclimatado en muchas comarcas del litoral mediterráneo, haciendo aparición en cuanto se inicia el ataque de la cochinilla. KW - Lucha biológica KW - Aclimatación KW - Leptomastix dactilopii KW - Pseudococcus citri KW - Cotonet KW - Cítricos KW - L01 Animal husbandry KW - H10 Pests of plants KW - Cryptolaemus montrouzieri LA - es PB - Estación Central de Fitopatología Agrícola ER -