TY - JOUR A1 - Ballester-Olmos, José F. T1 - El medio ambiente urbano y la vegetación. Estudio de la situación en la ciudad de València Y1 - 1991 UR - http://hdl.handle.net/20.500.11939/8415 AB - Siguiendo a Seoanez et al. (1981), en su origen las ciudades fueron creadas por el hombre como el lugar de residencia y trabajo, constituyendo áreas acordes con el territorio natural de su ubicación, y se encontraban perfectamentes enmarcadas en él. Por ejemplo, en nuestro país encontramos casos claros como Granada, Toledo o Valencia -aunque con distinto mecanismo de génesis esta última- ciudades en las que los elementos naturales forman parte del conjunto urbano. Sin embargo, en lo que lleva andado el siglo, la explosión demográfica, potenciada por la incorparación al marco urbano de contigentes humanos procedentes del ámbito rural, ha dado lugar a macrourbes que superan totalmente la escala humana y porlas que el hombre se ve afectado y condicionado. Esta gran densidad de población urbana ha dado lugar al progresivo enrarecimiento del medio de vida de la ciudad mediante la creación de un molesto microclima urbano que da lugar a un disconfort cuantificable en los ciudadanos, contaminación atmosférica, ruidos de tráfico y de los talleres así como el hecho de las viviendas de vida masificada. Todo esto ha creado en la ciudad unas condiciones ecológicas nocivas para el desarrollo de la vida del hombre. El habitante de la ciudad se encuentra sometido a tensiones nerviosas que afectan a su equilibrio físico y mental, y a presiones de todo tipo. Debido a esa deshumanización de las ciudades ha resurgido en nuestra sociedad industrial el valor de la tierra verde urbana y de los espacios dedicados al ocio y al esparcimiento, lo que es también una consecuencia del aumento del bienestar y la reducción del tiempo dedicado a la producción (Seoanez et al, 1981). KW - Medio ambiente urbano KW - Vegetación urbana KW - Zonas verdes KW - Contaminación atmosférica KW - Urbanismo sostenible KW - València KW - Temperatura del suelo KW - Isla de calor KW - Hinterland urbano KW - Índice de disconfort KW - Contaminantes atmosféricos KW - Dióxido de azufre KW - Monóxido de carbono KW - Óxidos de nitrógeno KW - Peroxiacetilnitratos KW - Valores admisibles KW - Purificación del aire KW - Resistencia KW - Contaminación acústica KW - B10 Geography KW - T01 Pollution KW - P01 Nature conservation and land resources KW - H01 Protection of plants - General aspects LA - es PB - Generalitat Valenciana. Conselleria d'Agricultura i Pesca. ER -