TY - JOUR A1 - Palou, Lluís AU - Palou, Lluís T1 - Sales GRAS (aditivos alimentarios) para el control de enfermedades de poscosecha de cítricos Y1 - 2021 UR - http://hdl.handle.net/20.500.11939/8109 AB - Las pérdidas económicas ocasionadas por las enfermedades de poscosecha de los frutos cítricos constituyen uno de los principales problemas del sector a nivel mundial. En zonas citrícolas con verano poco lluviosos, como España o Uruguay, las principales enfermedades son las podredumbres verde y azul, causadas por los hongos Penicillium digitatum y P. italicum respectivamente, y la podredumbre amarga causada por Geotrichum citri-aurantii. El control de estas enfermedades se realiza mayoritariamente mediante tratamientos en las centrales citrícolas con fungicidas químicos de síntesis (imazalil, ortofenilfenol, pirimetanil, etc.), pero la presión legislativa debida a la generación de residuos químicos, la proliferación de cepas de hongos patogénicas resistentes, las limitaciones no reguladas por parte de grandes clientes de exportación y el incremento de los mercados con sello residuo cero y ecológicos evidencian la necesidad de encontrar alternativas a este control químico convencional KW - Podredumbres KW - Control alternativo KW - Residuo cero KW - Fungicidas no contaminantes KW - Control integrado no contaminante de enfermedades de poscosecha KW - GRAS salts KW - H20 Plant diseases KW - J10 Handling, transport, storage and protection of agricultural products KW - Q03 Food contamination and toxicology KW - Q02 Food processing and preservation KW - Citrus KW - Penicillium KW - Geotrichum LA - es PB - Facultad de agronomía, Universidad de la República de Uruguay ER -