TY - JOUR A1 - Palou, Lluís T1 - Tratamientos físicos para el control no contaminante de enfermedades de postcosecha Y1 - 2007 SN - 1131-8988 UR - http://hdl.handle.net/20.500.11939/8101 AB - El sector de las frutas y hortalizas debe atenerse a las exigencias de unos mercados y consumidores que cada día más demandan un producto final de calidad libre de residuos de productos fitosanitarios. Por ello, en sectores como el de los cítricos o la fruta de pepita, existe un interés creciente en la investigación y el desarrollo de métodos de control de enfermedades de poscosecha alternativos a los fungicidas químicos convencionales. Tratamientos físicos de poscosecha, como el calor, las irradiaciones, o las atmósferas controladas se están evaluando, solos o combinados con tratamientos de otra naturaleza, para el control no contaminante de podredumbres. Su aplicación también podría resultar útil en sectores como el de la fruta de hueso y algunas hortalizas, en los que la legislación española actual no permite la utilización de fungicidas en poscosecha. KW - Tratamientos poscosecha KW - Tratamientos no contaminantes KW - Libre de residuos KW - Enfermedades de poscosecha KW - Tratamientos físicos KW - Tratamientos térmicos KW - Radiaciones ionizantes KW - Luz ultravioleta KW - Atmósferas controladas KW - H20 Plant diseases KW - J10 Handling, transport, storage and protection of agricultural products KW - Q03 Food contamination and toxicology KW - Q02 Food processing and preservation LA - es PB - Phytoma ER -