TY - JOUR A1 - Miguel, Alfredo AU - Marsal, José I. AU - Bosch, V. T1 - Comparación de portainjertos en berenjena Y1 - 2009 UR - http://hdl.handle.net/20.500.11939/7557 AB - El injerto sobre patrones resistentes puede solucionar algunos problemas de suelo actuales ( Verticillium, Meloidogyne) o potenciales (Ralstonia solanacearum). En España la práctica de injerto de berenjena está aún poco introducida, aunque se va extendiendo. Aparte de los problemas por patógenos de suelo, el injerto permite aumentar la calidad del fruto en un ciclo de cultivo largo. Con este experimento se pretende evaluar la capacidad productiva de dos variedades de berenjena semilarga injertadas sobre patrones pertenecientes a distintas especies y compararlas con las de la planta sin injertar. Se han utilizado dos variedades de berenjena semilarga y cuatro portainjertos. La plantación se realizó en un invernadero con cubierta de malla y lámina de plástico que el año anterior había tenido también berenjena y en la que se había detectado Verticillium y Meloidogyne. En varias ocasiones se ha estimado el vigor de las plantas y se han observado las que tenían síntomas de enfermedad vascular (Verticicillium dahliae). Al final del cultivo se han arrancado las plantas y se ha observado la presencia y cantidad de nematodos. Se han medido los diámetros del tallo del patrón y la variedad por debajo y por encima del injerto. Los cuatro portainjertos ensayados han proporcionado una protección suficiente frente a Verticillium y Meloidogvne. La afinidad de berenjena con todos ellos ha sido buena, aunque con algunos presenta diferencias de diámetro de tallo. La mayor producción se ha obtenido con los patrones Spirit y Beaufort. KW - Patrones resistentes KW - F30 Plant genetics and breeding KW - F02 Plant propagation KW - H20 Plant diseases KW - Verticillium KW - Meloidogyne LA - es PB - Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ER -