TY - JOUR A1 - Badenes, María L. AU - Martínez-Calvo, José AU - Llácer, Gerardo T1 - Estado actual del programa de mejora genética del albaricoquero en la comunidad valenciana Y1 - 2002 UR - http://hdl.handle.net/20.500.11939/7215 AB - Los países mediterráneos producen algo más de la mitad de la producción mundial de albaricoques. Sin embargo, la difusión del virus de la sharka ("plum pox virus" o PPV) en esa zona representa un importantísimo factor limitante para el cultivo de dicha especie frutal. En España, desde 1987, el PPV se difundió rápidamente en albaricoquero, causando deformaciones en los frutos que producen pérdidas muy cuantiosas. Un programa de arranques subvencionados de árboles enfermos, iniciado en Valencia en 1991, no ha servido para erradicar la enfermedad. En 1993 comenzó en el IVIA un programa de mejora genética del albaricoquero basado en cruzamientos entre variedades norteamericanas resistentes al PPV y variedades autóctonas valencianas susceptibles. Los análisis de los híbridos procedentes de 8 familias de cruzamientos realizados entre 1993 y 1996 mostraron una segregación de 3:1 entre susceptibles y resistentes al PPV. Posteriormente se seleccionaron, entre los híbridos resistentes, aquellos que presentaban una mejor calidad de fruto y una buena adaptación a nuestras condiciones agronómicas y comerciales. Tres de estas preselecciones podrían ser una alternativa a las variedades autóctonas valencianas que no pueden seguir cultivándose a causa de su susceptibilidad al PPV. Dos de estas preselecciones se han obtenido de un cruce entre Goldrich y Ginesta y la otra de un cruce entre Stark Early Orange y Palau. KW - Virus de la sharka KW - Resistencia KW - Cruzamientos KW - Híbridos KW - Selección KW - F30 Plant genetics and breeding KW - F02 Plant propagation KW - Prunus armeniaca LA - es PB - SECH ER -