TY - JOUR A1 - Monzó, César AU - Bouvet, Juan Pedro Raúl AU - Pérez-Hedo, Meritxell AU - Urbaneja, Alberto T1 - Revalorización del complejo de depredadores polífagos en cítricos Y1 - 2019 SN - 1131-8988 UR - http://hdl.handle.net/20.500.11939/6658 AB - El papel de los depredadores en el control de plagas clave de cítricos ha sido tradicionalmente relegado a un segundo plano. Estudios recientes sobre tres plagas clave de nuestra citricultura, los pulgones Aphis gossypii Glover y Aphis spiraecola Patch y el piojo rojo de California Aonidiella aurantii Maskell demuestran que la depredación puede ser un factor de mortalidad muy importante. Además, ésta es debida a la acción complementaria de varias especies polífagas. Algunas de ellas, como son el caso de Scymnus interruptus Goeze, Scymnus subvillous Goeze y Pilophorus cf gallicus, son compartidas por estos tres fitófagos, por lo que la mejora en el control biológico en una, beneficia directamente al de las otras. Los resultados obtenidos a través de estas investigaciones demuestran la importancia del complejo de depredadores asociado a cítricos en la regulación de plagas clave del cultivo. El desarrollo de nuevas estrategias de conservación permitirá mejorar su acción y reducir la frecuencia de aplicaciones químicas realizadas para el control de plagas clave. KW - cítricos KW - control biológico KW - H10 Pests of plants LA - es PB - Phytoma ER -