TY - JOUR A1 - Tormo, Daniel AU - Navarro, Pilar AU - Salvador, Alejandra AU - Conesa, Ernesto T1 - Aplicación del Triclopyr en condiciones comerciales para el control de la senescencia del cáliz durante el desverdizado de los cítricos Y1 - 2017 SN - 0457-6039 UR - http://hdl.handle.net/20.500.11939/5899 AB - La aplicación de etileno para el tratamiento de desverdizado de los cítricos es una práctica ampliamente extendida para inducir el cambio de coloración externa de la fruta de las variedades tempranas que ya han alcanzado la madurez interna, aunque el flavedo permanezca verde. Sin embargo, este tratamiento puede producir desórdenes fisiológicos, entre los que se encuentra la senescencia del cáliz. En estudios anteriores se reportó la eficacia de la aplicación de Triclopyr (TPA) para prevenir estos efectos adversos. En el presente trabajo se estudió el efecto de este fitorregulador cuando se utiliza en condiciones industriales. Se evaluó la acción del Triclopyr a dos dosis distintas: 20 y 40 ppm, aplicado en el drencher, antes de introducir la fruta en la cámara de desverdización, comparándola con elefecto del 2,4-D, y se cuantificó el porcentaje de fruta con el cáliz desprendido o ennegrecido. Los resultados obtenidos en las dos variedades de mandarina estudiadas, cv. *Oronules' y cv. “Clemenules", fueron similares con las dos dosis de Triclopyr a los obtenidos con el 2,4-D, con diferencias significativas respecto al porcentaje de frutas sin cáliz o con el cáliz ennegrecido de la fruta control. Entre el uso de 20 y 40 pom de Triclopyr, no se observó diferencias significativas en dos de los productores de “Clemenules', mientras que el resultado obtenido fue mejor en el caso de las “Oronules' para la fruta tratada con 40 ppm. Los resultados confirmaron que la aplicación en condiciones comerciales del Triclopyr es una herramienta válida para evitar los problemas de calidad asociados con la caída y el oscurecimiento del cáliz como consecuencia de la desverdización. LA - es ER -