RT contributionToPeriodical T1 Estrés térmico en cunicultura y herramientas de mitigación A1 Carulla, Patricia A1 Ramón-Moragues, Adrián A1 Villagra, Arantxa A1 Estellés, Fernando AB Mantener a los animales en unas condiciones óptimas desde el punto de vista del confort ambiental es fundamental, y no únicamente considerando el bienestar de los animales, sino también atendiendo a la mejora en factores productivos. Los conejos son animales homeotermos teniendo la capacidad de regular su temperatura corporal en la mayoría de las condiciones ambientales a través del intercambio de calor con el medio (Cervera et al., 1998, Villagrá et al., 2004). Este proceso se basa, fundamentalmente en la transmisión de calor sensible a través de mecanismos de conducción, convección y radiación, y también mediante la evaporación de agua o transmisión de calor latente. En cualquier caso, este proceso tiene un coste energético. PB Asociación Española de Cunicultura (ASESCU) SN 1696-6074 YR 2021 FD 2021 LK http://hdl.handle.net/20.500.11939/8244 UL http://hdl.handle.net/20.500.11939/8244 LA es NO Carulla, P., Ramón-Moragues, A., Villagrá, A. & Estellés, F. (2021). Estrés térmico en cunicultura y herramientas de mitigación. Boletín de cunicultura, 201, 20-22. DS MINDS@UW RD Jan 28, 2023