RT conferenceObject T1 Comparación de cultivares de boniato A1 Miguel, Alfredo A1 Marsal, José I. A2 Martín-TrujilloMiguel K1 Boniatos K1 Virus del enanismo clorótico K1 Virus del moteado plumoso K1 IVIA K1 Saneamiento K1 Material vegetal K1 Calidad K1 F30 Plant genetics and breeding K1 H20 Plant diseases AB A raíz de una fuerte infección por virosis (enanismo Clorótico SPCSV y Moteado plumoso SPFMV) que casi terminó con la producción de boniato en la Comunidad Valenciana, el IVIA realizó un saneamiento de diferentes líneas del material vegetal disponible. De todas las líneas libres de virosis, los cultivadores de boniato eligieron como más interesantes dos de ellas: Clon 4 (Blanco Valenciano) y Clon 5 (Blanco de «agulla») El Centro Internacional de la Papa (CIP) de Lima (Perú), nos envió material vegetal libre de virus de las líneas de boniato de carne blanca, procedente de todo el mundo, que les pareció más interesante. Se compararon 13 cultivares del CIP y tres clones de material vegetal autóctono. La distribución del ensayo fue de bloques al azar, con cuatro repeticiones. El cultivar de mayor producción ha sido TIS-3290, seguido de 199043.4, 199014.6 y Ning Shu. El testigo, Clon 4, ha estado en una zona intermedia. El mayor peso medio de raíz ha sido del cultivar 199043.4 y le seguía en tamaño 199014.6. PB Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación SN 84-491-0676-1 YR 2005 FD 2005 LK http://hdl.handle.net/20.500.11939/8161 UL http://hdl.handle.net/20.500.11939/8161 LA es NO Miguel, A. & Marsal, J. I. (2005). Comparación de cultivares de boniato. XXXIV Seminario de Técnicos y Especialistas en Horticultura, 65-68. DS MINDS@UW RD Aug 14, 2022