RT contributionToPeriodical T1 Agroecología, Agricultura ecológica y Sostenibilidad. ¿Un trío de moda? A1 Ocón, C. A1 Arnau, J. A1 Porcuna Coto, José L. A1 Zacarés, V. K1 Agricultura ecológica K1 Sostenibilidad K1 Insumos K1 Fitosanitarios K1 Costes de producción K1 F08 Cropping patterns and systems K1 P01 Nature conservation and land resources AB Aunque la agroecología surge tímidamente en Latinoamérica, como respuesta a la crisis ecológica y sobre todo frente a los graves problemas medioambientales y sociales generados por el “desarrollismo”, pronto se muestra también en Europa, como laciencia necesaria para interpretar el grave deterioro de los agrosistemas, que requerían cada vez más la utilización de grandes cantidades de insumos para mantener sus capacidades productivas, generando a su vez problemas de contaminación ambientaly toxicológica. Efectivamente, durante muchísimos años el hombre ha podido ir adaptándose a la evolución de la naturaleza, de tal forma que la coevolucion que se producía aseguraba el sometimiento de este a las leyes naturales y garantizaba los equilibrios de los sistemas biológicos. Sin embargo en muy pocos años los papeles se han invertido. La ciencia ha permitido al hombre dominar numerosos aspectos de la naturaleza, y el hombre ha pasado en poco tiempo, de “temerla”, a desarrollar programas para “protegerla”. De esta manera el curso de la coevolucion se rompía. PB Generalitat Valenciana. Dirección General de Innovación Agraria y Ganadera. SN 1138-2775 YR 2000 FD 2000 LK http://hdl.handle.net/20.500.11939/7806 UL http://hdl.handle.net/20.500.11939/7806 LA es NO Ocon, C., Arnau, J. L. Porcuna, J. L. & Zacarés, V. (2000). Agroecología, Agricultura ecológica y Sostenibilidad. ¿Un trío de moda?. Comunitat Valenciana Agraria, 17, 47-55. DS MINDS@UW RD Jun 27, 2022