RT contributionToPeriodical T1 La elección de variedades de albaricoque en la Comunidad Valenciana A1 Llácer, Gerardo K1 Albaricoqueros K1 Diversidad varietal K1 Mejora genética K1 IVIA K1 Sharka K1 F30 Plant genetics and breeding K1 F40 Plant ecology K1 H20 Plant diseases AB Es conocida la falta de plasticidad de la mayoría de las variedades de albaricoquero que, como especie, se ha adaptado a condiciones climáticas muy diferentes, pero lo ha hecho gracias a una gran diversificación varietal, de modo que cada variedad o grupo pequeño de variedades está adaptado a unas condiciones particulares y se comporta mal fuera de ellas. En consecuencia, cada país, y dentro de cada país, cada región, cultiva sus propias variedades. Las variedades autóctonas valencianas tienen unas exigencias en horas frío que oscilan entre 400 y 750 horas. La plena floración tiene lugar en la primera quincena de Febrero para la variedad ultraprecoz Currot, mientras que en la segunda quincena de Febrero florecen las variedades precoces Ginesta, Palau, Palabras, Gandiá, y Manrí. A lo largo de Marzo florecen, de forma escalonada, Canino, Gavatxet, Roig de Carlet, Cristal·lí, Martinet, Corbató, Xirivello y Tadeo. PB Generalitat Valenciana, Conselleria d'Agricultura, Pesca i Alimentació SN 1138-2775 YR 2000 FD 2000 LK http://hdl.handle.net/20.500.11939/7799 UL http://hdl.handle.net/20.500.11939/7799 LA es NO Llácer, G. (2000). La elección de variedades de albaricoque en la Comunidad Valenciana. Comunitat Valenciana Agraria, 17, 26-32. DS MINDS@UW RD Aug 15, 2022