RT contributionToPeriodical T1 Fusicladium eriobotryae: hongo causante del moteado del níspero en el Mediterráneo español A1 Sánchez-Torres, Paloma A1 Hinarejos, R. A1 Tuset, Juan J. K1 Patogénesis K1 rDNA K1 Nisperos K1 Moteado del níspero K1 Fusicladium eriobotryae K1 H20 Plant diseases K1 Spilocaea K1 Venturia (fungus) AB Se ha aislado el patógeno fúngico responsable del moteado en níspero del Mediterráneo español y ha sido identificado como Fusicladium eriobotryae de acuerdo a sus caracteres morfológicos y genéticos. Los síntomas del moteado del níspero en la región Mediterránea se muestran de forma severa en ambos lados de las hojas y en el fruto, apareciendo en forma de manchas verdes o parduzcas. La lesión es normalmente circular y su tamaño aumenta a medida que avanza la enfermedad volviéndose olivácea y aterciopelada debido a la presencia de esporas. Los síntomas del moteado se han reproducido utilizando un sistema de infección in vivo. Así mismo, se ha llevado a cabo la infección de plantas de nísperos con los aislados F. eriobotryae (NSH y NCH) y con especies muy relacionadas tales como Venturia inaegqualis, Venturia pirina, Spilocaea pomi, Spilocaea eriobotryae, Fusicladiun carpophilum estudiando los síntomas producidos. Además se ha realizado la caracterización molecular comparando el rDNA de todos los aislados con el fin de establecer su grado de homología y su relación filogenética. PB Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente SN 0213-6910 YR 2007 FD 2007 LK http://hdl.handle.net/20.500.11939/7677 UL http://hdl.handle.net/20.500.11939/7677 LA es NO Sánchez-Torres, P., Hinarejos, R. & Tuset, J. J. (2007). Fusicladium eriobotryae: hongo causante del moteado del níspero en el Mediterráneo español. Boletín de sanidad vegetal. Plagas, 33(1), 87-98. DS MINDS@UW RD Aug 19, 2022