RT contributionToPeriodical T1 Comportamiento de los portainjertos de cítricos en un suelo infestado de Armillaria mellea A1 Tuset, Juan J. A1 Hinarejos, Concha A1 Mira, José L. K1 Infestación del suelo K1 Infección radical K1 Portainjertos de cítricos K1 Naranjo amargo K1 Mandarino Cleopatra K1 Citrange Carrizo K1 Citrange Troyer K1 Citrumelo Sacaton K1 Resistencia K1 Tolerancia K1 F30 Plant genetics and breeding K1 H20 Plant diseases K1 F62 Plant physiology - Growth and development K1 F02 Plant propagation K1 Armillariella mellea K1 Citrus macrophylla AB Los patrones de cítricos son necesarios para el desarrollo de este cultivo. Las condicionesclimáticas, edáficas, culturales y, especialmente las parasitarias han hechoobligatorio su uso en casi todo el mundo. Armillaria mellea sensu stricto, un típicohongo invasor con actividad parasitaria generalmente débil, afecta en el área mediterráneaa los naranjos, clementinos y limoneros causándoles daños considerables enmuchas plantaciones. La insuficiente e incompleta información que existe sobre la toleranciao resistencia de los patrones de cítricos a este hongo, nos ha inducido a plantearuna experiencia con inoculo natural del hongo, en la que en una misma parcela estuvieranubicados los seis portainjertos ensayados, distribuidos en dos grupos: los injertadoscon «Washington navel» y los no injertados. Después de 20 años de experimentación,el análisis de la infección de los sistemas radicales de los árboles de ambos gruposnos ha indicado que el naranjo amargo RL-0 es muy resistente, citrange Troyermuestra una sensibilidad media y que el mandarino Cleopatra, citrange Carrizo, citrumeloSacaton y C. macrophylla son sensibles a A. mellea. El injertado de los portainjertos,les proporciona un mayor vigor y, como consecuencia, más resistencia al hongo.Después de tan largo período, los restos de raíces que sirvieron de inoculo inicial delhongo se han mantenido en buenas condiciones estructurales y de consistencia siendoportadores aún de un inoculo activo. PB Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente SN 0213-6910 YR 1999 FD 1999 LK http://hdl.handle.net/20.500.11939/7507 UL http://hdl.handle.net/20.500.11939/7507 LA es NO Tuset, J. J., Hinarejos, C. & Mira, J. L. (1999). Comportamiento de los portainjertos de cítricos en un suelo infestado de Armillaria mellea. Boletin de Sanidad Vegetal, Plagas, 25(4), 491-497. DS MINDS@UW RD Mar 25, 2023