RT contributionToPeriodical T1 Efectividad del tratamiento de desastringencia tras la conservación del caqui cv. "rojo brillante" A1 Arnal, Lucía A1 Besada, Cristina A1 Larrea, Virginia A1 Pérez-Munuera, Isabel A1 Salvador, Alejandra K1 CO2 K1 Conservación K1 Astringencia K1 Taninos solubles K1 Microestructura AB El caqui cv. “Rojo Brillante” pertenece a las variedades astringentes en recoleccióndebido a su elevada concentración en taninos solubles. Por ello, parapoder ser consumido, es necesario la aplicación de tratamientos que reduzcansu astringencia. La aplicación de altas concentraciones de CO tras la recolección,previamente a su almacenamiento, es utilizado como método de eliminaciónde la astringencia manteniendo elevada firmeza del fruto. Sin embargo, enciertos momentos de la campaña podría resultar interesante la aplicación deeste tratamiento tras el periodo de almacenamiento. En este trabajo se presentanlos resultados del estudio de la efectividad del tratamiento de desastringencia(98% CO2, 20ºC, 24h) aplicado tras diferentes periodos de conservación dela fruta a 15º, a 1º, así como a fruta previamente tratada con Smartfresh""(1-MCP) y conservada a 1ºC.El tratamiento con CO5 aplicado tras la conservación de la fruta a 1%C, con osin aplicación de Smartfresh"", fue eficaz después de todos los periodos de conservaciónensayados. Cuando el tratamiento de desastringencia fue aplicadotras 30 días o más de conservación a 15ºC, se observó una pérdida de efectividaddel mismo, detectada a nivel sensorial y confirmado por el menor descensode los taninos solubles, así como por un menor incremento del contenido en acetaldehído.La causa de esta pérdida de eficacia, podría explicarse por la pérdidade firmeza y los cambios microestructurales observados en los frutos antes dela aplicación del tratamiento de desastringencia, pues los frutos presentaron unaestructura celular más degradada con espacios intercelulares invadidos pormaterial soluble, impidiendo de este modo la difusión del CO2, a través de lascélulas y en consecuencia frenando su efecto. PB Ediciones y promociones LAV SN 0211-2728 YR 2010 FD 2010 LK http://hdl.handle.net/20.500.11939/7478 UL http://hdl.handle.net/20.500.11939/7478 LA es NO Arnal, L., Besada, C., Larrea, V., Perez-Munuera, I. , & Salvador, A. (2010). Efectividad del tratamiento de desastringencia tras la conservación del caqui cv." rojo brillante". Agrícola vergel, 341, 329-335. DS MINDS@UW RD Jun 27, 2022