RT contributionToPeriodical T1 Plagas del granado en España A1 Bartual, Julián A1 Lozoya, A. A1 Ortiz, M. K1 Plagas K1 Plagas del granado K1 H10 Pests of plants K1 Punica granatum K1 Spain AB El granado (Punica granatum L.) es un frutal tradicional, introducido en la península Ibérica entrelos siglos II y IV a.n.e. por las antiguas civilizaciones del Mediterráneo oriental. Desde entonces,en parcelas de cultivo, en huertos caseros o como árboles diseminados, principalmenteen el este y sur de España ha formado parte de la alimentación, cultura gastronómica eincluso ha sido empleado como planta medicinal. La superficie cultivada de granado enEspaña ha aumentado en la última década, especialmente desde 2008, por el renovado interéscomercial y como consecuencia de las propiedades beneficiosas para la salud. La granadaestá considerada en la actualidad un alimento funcional por su contenido en determinadoscompuestos fenólicos como antocianos y punicalaginas. La producción durante décadasse ha mantenido en el intervalo entre 20 y 30 mil toneladas, pero se estima que en 2014superará las 63 mil toneladas, y se superará con creces esta cifra cuando se inicie el periodoproductivo de las recientes plantaciones. PB Phytoma SN 1131-8988 YR 2014 FD 2014 LK http://hdl.handle.net/20.500.11939/7282 UL http://hdl.handle.net/20.500.11939/7282 LA es NO Bartual, J., Lozoya, A., & Ortiz, M. (2014). Plagas del granado en España. Phytoma España: La revista profesional de sanidad vegetal, 261, 28-34. DS MINDS@UW RD Aug 13, 2022