RT contributionToPeriodical T1 El tomate, planteamientos sanitarios de un cultivo muy vulnerable para el residuo cero A1 Porcuna Coto, José L. A1 Baixauli, Carlos A1 Aguilar, José M. A1 Marsal, José I. A1 Rubio, María C. A1 Sarrio, José K1 Tomate K1 Residuo cero K1 Fitosanitarios K1 H10 Pests of plants K1 H20 Plant diseases K1 T01 Pollution K1 Q03 Food contamination and toxicology AB Los mercados de frutas y hortalizas han idoevolucionando en los últimos años hacia unareducción de los residuos de fitosanitariospresentes en los productos. La legislación europeaha ido armonizando los LMRs, pero éstosno han servido de referencia a las grandescadenas comerciales que han desarrolladosus propias normativas en cuanto a residuos.Este movimiento llega a su nivel más altocuando a partir del año 2005 se empieza aacuñar el término residuo cero para referirsea un tipo de fruta y hortaliza en la que los nivelesde residuos de fitosanitarios están pordebajo de los límites de detección. PB Eumedia SN 1133-8938 YR 2012 FD 2012 LK http://hdl.handle.net/20.500.11939/7114 UL http://hdl.handle.net/20.500.11939/7114 LA es NO Porcuna, J. L., Baixauli, C., Aguilar, J. M., Marsal, J. I., del Carmen Rubio, M., & Sarrio, J. (2012). El tomate, planteamientos sanitarios para un cultivo muy vulnerable para el residuo cero. Vida Rural, (342), 52-57. DS MINDS@UW RD Aug 11, 2022