RT conferenceObject T1 Análisis de algunas características externas de los alimentos mediante análisis de imágenes utilizando Food- ColorInspector A1 Albert, Francisco A1 Aleixos, Nuria A1 Cubero, Sergio A1 Bataller, C. A1 Munera, Sandra A1 Blasco, José A2 Abadía SánchezRicardo K1 Segmentación de imágenes K1 Análisis de color K1 Calidad de alimentos K1 N01 Agricultural engineering K1 Q01 Food science and technology AB Food-ColorInspector es una aplicación de software especialmente desarrollada para evaluar elcolor y algunas características externas de alimentos mediante análisis de imágenes. Permite alusuario seleccionar diferentes áreas de color en la imagen y asignarlas a regiones de interéspredefinidas. Los algoritmos desarrollados utilizan las zonas seleccionadas (conjunto deentrenamiento) para crear un mapa de colores de la imagen que permite segmentarlaclasificando cada uno de los píxeles en las diferentes clases predefinidas. Se utilizan lascoordenadas RGB (rojo, verde, azul) de los píxeles de las zonas seleccionadas como variablesindependientes y la clase a la que pertenecen como variable dependiente, para la creación de unclasificador basado en el teorema de Bayes. Con esta información, la aplicación crea un modelocapaz de segmentar la imagen clasificando cada pixel en la imagen en una de las clasespredefinidas. Este modelo se guarda en un mapa de color que contiene cada posiblecombinación de RGB en una imagen y la clase a la que es asignado. A partir de la imagensegmentada, se proporcionan estadísticas básicas del color en diferentes espacios de color(RGB, CIELAB y HSI) y las principales características geométricas de cada región encontrada. Elmapa de color generado con las imágenes de entrenamiento se puede utilizar para procesarconjuntos de imágenes de forma automática, proporcionando información de cada imagen y delconjunto de todas ellas en una hoja de cálculo. Entre otras aplicaciones, se puede usar, porejemplo, para estimar el pardeamiento de un producto independientemente de la textura de lasuperficie, lo que es difícil de realizar usando el colorímetro tradicional. Se puede también utilizarpara detectar, medir y caracterizar daños externos, manchas o estados de madurez o diferenciarentre diferentes partes de la composición de los alimentos. La aplicación se puede descargardesde la página web http:\\www.cofilab.com así como una colección de imágenes de prueba PB UMH (Universidad Miguel Hernández) SN 978-84-16024-30-8 YR 2016 FD 2016 LK http://hdl.handle.net/20.500.11939/6836 UL http://hdl.handle.net/20.500.11939/6836 LA es NO Albert, F., Aleixos, N., Cubero, S., Bataller, C., Munera, S. & Blasco, J. (2016). Análisis de algunas características externas de los alimentos mediante análisis de imágenes utilizando Food- ColorInspector. En:"VIII Congreso Ibérico de Agroingeniería. Retos de la Nueva Agricultura Mediterránea", (ed. UMH), pp 1039-1045. Congreso celebrado en 2015. Orihuela-Algorfa. DS MINDS@UW RD Aug 15, 2022