RT contributionToPeriodical T1 Introducción de "Galeopsomya fausta La Salle", ectoparasitoide de pupas del minador de las hojas de los cítricos A1 Llácer, Elena A1 Urbaneja, Alberto A1 Jaques, Josep A. A1 Garrido, Antonio K1 Minador de los cítricos (Phyllocnistis citrella) K1 Control químico K1 Ectoparásitos K1 Parasitoides AB El minador delas hojas de los cítricos,Phyllocnistis citrella Stainton, se detectópor primera vez en España en 1993 yen otoño de 1994 ya se encontraba entodas las zonas citrícolas peninsulares.Debido ala importancia que estanueva plaga podía llegar a tener en laproducción citrícola, se desarrolló unproyecto para controlar el minador enel que intervenían en la ComunidadValenciana, el Servicio de SanidadVegetal, el Instituto Valenciano deInvestigaciones Agrarias ylaUniversidad Politécnica de Valencia(ETSI Agrónomos). Dentro de esteproyecto se han estudiado tantofactores fisiológicos de la planta comodistintos métodos de control químico ybiológico. SN 0457-6039 YR 1998 FD 1998 LK http://hdl.handle.net/20.500.11939/3865 UL http://hdl.handle.net/20.500.11939/3865 LA es NO Llácer, E., Urbaneja, A., Jaques, J. A., & Garrido, A. (1998). Introducción de "Galeopsomyia fausta La Salle", ectoparasitoide de pupas del minador de las hojas de los cítricos. Levante agrícola, 343, 159-164. DS MINDS@UW RD Feb 4, 2023