Diagnóstico in situ del HLB en cítricos
Author
Date
2023Cita bibliográfica
Morán, F. & Marco-Noales, E. (2023). Diagnóstico in situ del HLB en cítricos. Agricultura,1069, 48-52.Abstract
La mejor estrategia contra el HLB, la enfermedad más devastadora de los cítricos, es la prevención, que requiere técnicas de detección precisas y rápidas. En el equipo de Bacteriología del IVIA hemos desarrollado y validado un estuche de detección del HLB con excelente especificidad y sensibilidad, que podrá ser empleado en campo como una primera técnica molecular de cribado al alcance de todos. Los cítricos son uno de los cultivos frutales más importantes, con plantaciones en, al menos, 114 países de todo el mundo. Una de sus principales amenazas es el HLB, una devastadora enfermedad causada por tres especies bacterianas de ‘Candidatus Liberibacter’, que producen enormes daños y pérdidas económicas. En China, el HLB se descubrió por primera vez en Chaoshan, provincia de Guangdong, a finales del siglo XIX, pero es posible que su origen se remonte al siglo XVIII en la India. En 1929 se identificó en Sudáfrica. Y ya en el siglo XXI se ha ido detectando en Sudamérica, Estados Unidos y varios países centroamericanos y del Caribe. La enfermedad también se ha extendido hacia el oeste desde Pakistán hasta Irán y está amenazando zonas colindantes.