Las cubiertas vegetales y su manejo: un paso decisivo hacia la transición agroecológica
Author
Date
2023Cita bibliográfica
Domínguez, A. (2023). Las cubiertas vegetales y su manejo: un paso decisivo hacia la transición agroecológica. L’Agrària, Revista de información técnica, 3, 10-17.Abstract
La definición de biodiversidad es la variabilidad entre organismos vivientes de todo tipo u origen, incluyendo, entre otros, ecosistemas terrestres, marinos y otros sistemas acuáticos, así como los complejos sistemas ecológicos de los que forman parte, según el Convenio de Biodiversidad propuesto por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA, 1992). El convenio sobre agrobiodiversidad en la conferencia de las partes COP-5, de Nairobi (En: Sarandón et al., 2020 pp: 13-36), reconoce que, correctamente ensamblados, los componentes de la agrobiodiversidad pueden intervenir o contribuir con los siguientes procesos o servicios ecológicos: 1. El ciclo de nutrientes, la descomposición de la materia orgánica y el mantenimiento de la fertilidad de los suelos. 2. La regulación de plagas y enfermedades. 3. La polinización. 4. El mantenimiento y la mejora de la fauna y la flora silvestres y los hábitats locales en sus paisajes. 5. El mantenimiento del ciclo hidrológico. 6. El control de la erosión. 7. La regulación del clima y la absorción del carbono.