Diagnóstico, epidemiología y control de bacterias patógenas de plantas en el IVIA
Author
Date
2022Cita bibliográfica
Marco-Noales, E., Barbé, S., Morán, F., Domingo-Calap, M. L., Lozano, I., Monterde, A. et al. (2022). Diagnostico, epidemiologia y control de bacterias patogenas de plantas en el IVIA. Sem@foro, 73, 47-48.Abstract
El actual grupo de Bacterias Fitopatógenas del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), liderado por la Dra. Ester Marco-Noales, es heredero, desde 2017, del grupo fundado por la Dra. María
Milagros López, pionera en España del estudio de las bacterias fitopatógenas. Parte de sus miembros tienen sus raíces en aquel grupo y poseen una dilatada trayectoria y una contrastada experiencia. La incorporación de nuevos miembros ha supuesto un refuerzo en líneas ya iniciadas y la apertura de otras nuevas. En este momento el equipo consta de cuatro investigadores, cuatro técnicos y una becaria en formación, a los que se unen temporalmente diversos estudiantes en prácticas y de trabajos de fin de Grado o Máster. A lo largo de estos cinco últimos años hemos participado en seis proyectos de investigación competitivos, cuatro de ellos europeos, en aspectos transversales de diagnóstico, epidemiología y control de tres patosistemas bacterianos prioritarios para la cuenca mediterránea: las enfermedades causadas por Xylella fastidiosa, el Huanglongbing (HLB) de los cítricos asociado a especies de ‘Candidatus Liberibacter’ y el fuego bacteriano producido por Erwinia amylovora. Nuestra actividad está enriquecida por colaboraciones con diversos grupos españoles e internacionales. Y, además, seguimos teniendo una línea de trabajo como Laboratorio Nacional de Referencia (LNR) de Bacterias Fitopatógenas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.