Show simple item record

dc.contributor.authorCarrasco-García, José M.
dc.date.accessioned2022-11-24T08:07:54Z
dc.date.available2022-11-24T08:07:54Z
dc.date.issued1952es
dc.identifier.citationCarrasco-García, J. M. (1952). Compendio arrocero: Colección de estudios, noticias, informaciones..., producción, elaboración y tráfico del arroz. València: Ed. Guerri.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11939/8437
dc.description.abstractCon el afán de aportar más conocimientos de la técnica y prácticas seguidas en los arrozales de países extranjeros, he procurado sintetizar los adelantos más importantes de todo el mundo arrocero para que, pudiendo nuestros agricultores ponerlos en práctica, sean provechosos a nuestra agricultura arrocera nacional, adelantos de los grandes agrónomos y eminentes genetistas que han sido publicados y difundidos, los cuales he obtenido también directamente de los informes verbales de cultivadores particulares residentes en distintos países y, además, por los ”pourparlers” con profesores agronómicos de las cinco partes del mundo que en sus viajes de estudio han visitado la Estación Arrocera de Sueca, y, por último, con mi modesto esfuerzo en el laboratorio y campo experimental. Como el lector puede ver, cada capítulo del libro contiene los asuntos con la extensión que requiere la indole de su materia, y también por la conveniencia de que sea asequible a la clase agricultora ávida de conocer los adelantos y perfeccionamientos culturales aplicados a la agricultura arrocera nacional y extranjera. Así, pues, expongo algunas definiciones de agrónomos, botánicos y genetistas eminentes, con la terminología propia en la descripción de la planta del arroz y en todas sus manipulaciones. En el estudio y descripción de variedades se exponen sintéticamente los resultados de la experimentación en el campo. En la designación de los abonos se parte de lo más elemental hasta la obtención de la fórmula completa que se ha de aplicar, así como también una somera descripción del origen y fabricación de los mismos, con el fin de que el agricultor conozca con certeza y tenga una idea clara de los fertilizantes que ha de emplear y esté al tanto de lo que ofrece el comercio de los abonos. Un capítulo de vital importancia y una necesidad imperiosa es el conocimiento de la mezcla de los abonos que forzosamente tiene que afrontar el agricultor, el cual se concreta en un cuadro demostrativo. En cuanto a los cultivos de los arrozales en el extranjero, describo someramente las prácticas culturales, terrenos y clima de cada país. En los demás capítulos se sigue parecida norma, pero el de estadística se ha formado compulsando las cantidades y datos obtenidos por referencia personal y los sacados de diversos informes y dictámenes estadísticos de autoridades acreditadas, en los que las cantidades que figuran han sido fijadas por atentas comparaciones y cotejos. El presente trabajo forma un libro de divulgación elemental que trata de los aspectos práctico, técnico y científico del cultivo, sin pretensiones de enseñar algo de importancia a los agricultores cultos y estudiosos; sólo algún que otro detalle del cultivo, pormenores que escapan a la vista por falta de constancia en la observación, y algunas circunstancias en que se desenvuelve el cultivo en países extranjeros, o también la aplicación de algún abono y el empleo de algún herbicida nuevo; en fin, no tiene ninguna novedad sorprendente para esta clase de agricultores.es
dc.language.isoeses
dc.publisherGuerries
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectVariedades de arrozes
dc.subjectCaracterísticas agronómicases
dc.subjectArroz Bombaes
dc.subjectEstación arrocera de Suecaes
dc.subjectArroces híbridoses
dc.subjectFecundaciónes
dc.subjectCruzamiento artificiales
dc.subjectSelección de variedadeses
dc.subjectCultivo del arrozes
dc.subjectPrácticas culturaleses
dc.subjectAbonado del arrozes
dc.subjectFanguejates
dc.subjectMalas hierbases
dc.subjectFallada del arrozes
dc.subjectConservación del arrozes
dc.subjectComposición químicaes
dc.subjectBlanqueadoes
dc.titleCompendio arrocero: colección de estudios, noticias, informaciones ..., producción, elaboración y tráfico del arrozes
dc.typebookes
dc.authorAddressInstituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), Carretera CV-315, Km. 10’7, 46113 Moncada (Valencia), Españaes
dc.editiones
dc.entidadIVIACentro de Genómicaes
dc.entidadIVIAInstituto Valenciano de Investigaciones Agrariases
dc.page.final448es
dc.placePublicationValència, Españaes
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.source.typeelectronicoes
dc.subject.agrisA01 Agriculture - General aspectses
dc.subject.agrisB50 Historyes
dc.subject.agrisF01 Crop husbandryes
dc.subject.agrisF04 Fertilizinges
dc.subject.agrisF07 Soil cultivationes
dc.subject.agrisF30 Plant genetics and breedinges
dc.subject.agrisF70 Plant taxonomy and geographyes
dc.subject.agrisH20 Plant diseaseses
dc.subject.agrisH10 Pests of plantses
dc.subject.agrisQ02 Food processing and preservationes
dc.subject.agrisQ04 Food compositiones
dc.subject.agrovocOryza sativa es
dc.subject.agrovocSclerotium oryzae sativae es
dc.subject.agrovocHelminthosporium oryzae es
dc.subject.agrovocChilo es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España