Tendencias de la producción de cítricos en España y la cuenca mediterránea
Author
Date
1999Cita bibliográfica
Zaragoza, S. & Medina, A. (1999). Tendencias en la producción de cítricos en España y en la cunenca mediterránea. IV Congreso de Citricultura de la Plana, 13-26.Abstract
Se presenta la evolución de la superficie citrícola española, que actualmente supera las 290.000 ha. El incremento medio de los últimos años es de unas 3.000 ha por año. La producción nacional oscila alrededor de los 5 millones de tm, con tendencia al alza y se presenta igualmente la evolución de la producción de las principales variedades de cítricos cultivadas en España y su época de comercialización y se destaca la coincidencia en la maduración de algunas y la saturación ocasional de los mercados. Como consecuencia de esto, las características de la fruta pueden verse afectadas negativamente, ya que la recolectada precozmente, puede resultar poco atractiva y la recolectada muy tarde, suele mostrar signos evidentes de envejecimiento y ser rechazada por el mercado. Se presenta además, la importancia de la exportación española frente a la de los países competidores del Mediterráneo. Aunque la importancia actual de países como Turquía, Egipto y Grecia es pequeña, tienen ambiciosos planes de expansión.