Uso de la visión artificial en la estimación automática de la calidad de los arilos de granada
Author
Date
2010Cita bibliográfica
Blasco, J. & Cubero, S. (2010). Uso de la visión artificial en la estimación automática de la calidad de los arilos de granada. I Jornadas Nacionales sobre el granado, 153-159. Elche, Alicante: Universidad Miguel Hernández.Abstract
La visión artificial es una técnica que, desde hace unos años, se viene empleando habitualmente para la inspección automática de frutas y hortalizas. La programación previa de unos parámetros de calidad permite objetivar la inspección e independizarla de factores que afectan a la tradicional inspección manual como son el cansancio o la disparidad de criterios entre operadores. A la hora de diseñar un equipo para la inspección de fruta procesada empleando esta técnica, la fruta procesada presenta una serie de particularidades respecto de la fruta fresca debido a su difícil manejo, a la mayor fragilidad de producto, a que habitualmente
está mojado o húmedo, o a la elevada cantidad de producto que se requiere analizar. El centro de Agroingeniería del IVIA ha desarrollado en colaboración con una empresa del sector un prototipo para la inspección automática de arilos de granada mediante visión artificial. El prototipo incluye sistemas para la individualización y transporte del producto, inspección y separación de un producto. Los algoritmos de procesamiento de imágenes de arilos permiten determinar su posición y color en tiempo real para después clasificarlo hasta en cuatro categorías diferentes con un porcentaje de acierto cercano al 90%.