Fluorescencia de imagen de la clorofila A en el cáliz como herramienta para determinar la maduración del caqui
Autor/a
Data
2022Cita bibliográfica
Fathi-Najafabadi, A., Calatayud, A., Gil, R., Vendrell, M. & Salvador, A. (2022). Fluorescencia de imagen de la clorofila A en cáliz como herramienta para determinar la maduración del caqui [presentación de póster]. XIII Congreso Nacional y XI Ibérico de Maduración y Postcosecha, 48.Resum
La recolección de los frutos de caqui se realiza en función de su coloración externa, por la estrecha relación que existe entre los cambios de color de la piel y los cambios fisicoquímicos que tienen lugar durante la maduración del fruto. En ese periodo, el incremento de color del fruto va acompañada de una pérdida de firmeza de la pulpa y además el cáliz del fruto sufre una desecación, asociada al proceso de senescencia. El objetivo de este trabajo fue evaluar si los cambios de los valores de fluorescencia modulada de la clorofila a en los sépalos del cáliz durante la maduración del fruto están relacionados con los cambios de color y firmeza.