Determinación del nivel de fluorescencia en podredumbres causadas por Penicillium digitatum en diversas variedades de cítricos mediante imágenes ultravioleta
Date
2022Cita bibliográfica
Prieto, A., Ancillo, G., Palou, L., Munera, S., Cubero, S. & Blasco, J. (2022). Determinación del nivel de fluorescencia en podredumbres causadas por Penicillium digitatum en diversas variedades de cítricos mediante imágenes ultravioleta. Libro de resúmenes del XIII Congreso Nacional y XI Ibérico de Maduración y Postcosecha, 106.Abstract
Uno de los problemas más graves de los cítricos son las infecciones fúngicas, que se propagan con rapidez durante los periodos de almacenamiento y transporte causando cuantiosas pérdidas económicas en poscosecha. Uno de los hongos que más afectan a estas frutas es Penicillium digitatum, que infecta el fruto exclusivamente a través de heridas en la piel y provoca una podredumbre blanda cuyo aspecto puede pasar desapercibido al ojo humano en una línea de confección, ya que en sus etapas iniciales apenas cambia el color de la fruta. Uno de los métodos empleados para detectar esta enfermedad es iluminar las frutas con luz ultravioleta (UV), ya que la enfermedad causa una fluorescencia detectable por personal entrenado.