Costes, resignación y reflexiones sobre el sector citrícola
Autor
Fecha
2012Cita bibliográfica
Caballero, P. & Carmona, B. (2012). Costes, resignación y reflexiones sobre el sector citrícola. Levante Agrícola, 409, 77-82.Resumen
En ningún periodo amplio de la historia de los agrios se ha manifestado, con mas continuidad, el desánimo y la falta de incentivo empresarial en los productores, con tendencia al abandono de plantaciones, que una proporción importante de los productores considera ineludible. En la campaña 2009/2010 los precios se situaron por encima de los costes unitarios, y parecía que se iniciaba un nuevo ciclo, pero la campaña 2010/11, con aumento de la cosecha del 9,23% respecto al año anterior, retraso en la maduración y existencia de graves heladas en algunas zonas, se ha considerado como una de las peores para el productor, por los bajos precios, y ello a pesar de haberse conseguido una cifra elevada en las exportaciones, de 3.644.000 tn. Todo indica que, en el desarrollo de una campaña, cualquier inconveniente puede producir alteraciones, y desencadenar la caída de los precios, como consecuencia del proceso de formación, con el implacable del oligopolio de las grandes cadenas alimentarias (Caballero, 2009).