La unidad de examen técnico de identificación varietal: la protección de las obtenciones vegetales y el registro de variedades comerciales
Autor
Fecha
2009Cita bibliográfica
Soler, G. & Cebolla, V. (2009). La unidad de examen técnico de identificación varietal: la protección de las obtenciones vegetales y el registro de variedades comerciales. Levante Agrícola, 397, 232-240.Resumen
En el actual marco económico mundial se puede decir que la inversión en Investigación y Desarrollo (I+D) incrementa la productividad y genera crecimiento, por lo que, desde el punto de vista de la empresa la inversión en I+D supone un mecanismo eficaz para mejorar sus beneficios. Eso sí, siempre y cuando exista un marco jurídico estable y seguro que les permita rentabilizar dicha inversión. Por lo tanto, se hace necesario establecer un sistema de compensación de las inversiones en I+D que realicen las empresas y las personas, o no se verían incentivadas a ejecutar tales innovaciones. A su vez, es necesario que dichas innovaciones repercutan en la sociedad garantizando un mayor bienestar social y económico. Por este motivo, se ha establecido un sistema de protección de los derechos del obtentor fruto de un largo proceso de discusiones respecto a la propiedad intelectual de los mejoradores de plantas y de tratados internacionales enfocados a tal fin.