Efecto del tipo de secado del alperujo sobre la composición y digestibilidad in vitro del orujo graso para porcino
Author
Navarro, S..; Isabel, Beatriz; Cerisuelo, Alba; Calvet, Salvador; González, C.; Segovia, C.; García-Rebollar, PalomaDate
2021Cita bibliográfica
Navarro, S., Isabel, B., Cerisuelo, A., Calvet, S., González, C., Segovia, C. et al. (2021). Efecto del tipo de secado del alperujo sobre la composición y digestibilidad in vitro del orujo graso para porcino. XIX Jornadas sobre Producción Animal, 73.Abstract
El proceso de secado convencional (gases calientes) del alperujo consume elevadas cantidades de energía fósil y afecta negativamente al coste del orujo graso y a la huella medioambiental de su posible uso en piensos. Nuevos procesos de secado con vapor de agua sobrecalentado están siendo evaluados por la industria, por ser más eficientes energéticamente, reducir la oxidación y no emitir partículas al aire (Sehrawat et al., 2016). El objetivo de este trabajo es estudiar el efecto de tres tipos de secado (convencional, vapor sobrecalentado y aire seco a altas temperaturas) del alperujo sobre la composición y digestibilidad in vitro del orujo graso para ganado porcino.