dc.contributor.author | Palou, Lluís | |
dc.contributor.author | Palou, Lluís | |
dc.date.accessioned | 2022-05-13T07:58:34Z | |
dc.date.available | 2022-05-13T07:58:34Z | |
dc.date.issued | 2021 | es |
dc.identifier.citation | Palou, L. (2021). Sales GRAS (aditivos alimentarios) para el control de enfermedades de poscosecha de cítricos. [Comunicación]. V Simposio Nacional Investigación y Desarrollo Tecnológico en Citrus. Facultad de Agronomía-Udelar. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11939/8109 | |
dc.description.abstract | Las pérdidas económicas ocasionadas por las enfermedades de poscosecha de los frutos cítricos constituyen uno de los principales problemas del sector a nivel mundial. En zonas citrícolas con verano poco lluviosos, como España o Uruguay, las principales enfermedades son las podredumbres verde y azul, causadas por los hongos Penicillium digitatum y P. italicum respectivamente, y la podredumbre amarga causada por Geotrichum citri-aurantii. El control de estas enfermedades se realiza mayoritariamente mediante tratamientos en las centrales citrícolas con fungicidas químicos de síntesis (imazalil, ortofenilfenol, pirimetanil, etc.), pero la presión legislativa debida a la generación de residuos químicos, la proliferación de cepas de hongos patogénicas resistentes, las limitaciones no reguladas por parte de grandes clientes de exportación y el incremento de los mercados con sello residuo cero y ecológicos evidencian la necesidad de encontrar alternativas a este control químico convencional | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Facultad de agronomía, Universidad de la República de Uruguay | es |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | Podredumbres | es |
dc.subject | Control alternativo | es |
dc.subject | Residuo cero | es |
dc.subject | Fungicidas no contaminantes | es |
dc.subject | Control integrado no contaminante de enfermedades de poscosecha | es |
dc.subject | GRAS salts | es |
dc.title | Sales GRAS (aditivos alimentarios) para el control de enfermedades de poscosecha de cítricos | es |
dc.type | conferenceObject | es |
dc.authorAddress | palou_llu@gva.es | es |
dc.entidadIVIA | Centro de Tecnología Post-recolección | es |
dc.identifier.url | http://www.inia.uy/estaciones-experimentales/direcciones-regionales/inia-salto-grande/V-Simposio-Nacional-Citricultura# | es |
dc.relation.conferenceDate | 2021-11-08 | |
dc.relation.conferenceName | V Simposio Nacional Investigación y Desarrollo Tecnológico en Citrus | es |
dc.relation.conferencePlace | On-line | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.source.type | electronico | es |
dc.subject.agris | H20 Plant diseases | es |
dc.subject.agris | J10 Handling, transport, storage and protection of agricultural products | es |
dc.subject.agris | Q03 Food contamination and toxicology | es |
dc.subject.agris | Q02 Food processing and preservation | es |
dc.subject.agrovoc | Citrus | es |
dc.subject.agrovoc | Penicillium | es |
dc.subject.agrovoc | Geotrichum | es |