Sales GRAS (aditivos alimentarios) para el control de enfermedades de poscosecha de cítricos
Date
2021Cita bibliográfica
Palou, L. (2021). Sales GRAS (aditivos alimentarios) para el control de enfermedades de poscosecha de cítricos. [Comunicación]. V Simposio Nacional Investigación y Desarrollo Tecnológico en Citrus. Facultad de Agronomía-Udelar.Abstract
Las pérdidas económicas ocasionadas por las enfermedades de poscosecha de los frutos cítricos constituyen uno de los principales problemas del sector a nivel mundial. En zonas citrícolas con verano poco lluviosos, como España o Uruguay, las principales enfermedades son las podredumbres verde y azul, causadas por los hongos Penicillium digitatum y P. italicum respectivamente, y la podredumbre amarga causada por Geotrichum citri-aurantii. El control de estas enfermedades se realiza mayoritariamente mediante tratamientos en las centrales citrícolas con fungicidas químicos de síntesis (imazalil, ortofenilfenol, pirimetanil, etc.), pero la presión legislativa debida a la generación de residuos químicos, la proliferación de cepas de hongos patogénicas resistentes, las limitaciones no reguladas por parte de grandes clientes de exportación y el incremento de los mercados con sello residuo cero y ecológicos evidencian la necesidad de encontrar alternativas a este control químico convencional