dc.contributor.author | Hermoso-De-Mendoza, Alfonso | |
dc.date.accessioned | 2022-05-03T14:38:58Z | |
dc.date.available | 2022-05-03T14:38:58Z | |
dc.date.issued | 1996 | es |
dc.identifier.citation | Hermoso-de-Mendoza, A. (1996). Los pulgones de los cítricos. Levante Agrícola, 334, 39-45. | es |
dc.identifier.issn | 0457-6039 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11939/8067 | |
dc.description.abstract | Los pulgones o áfidos son perjudiciales para las plantas en general y para los cítricos en particular por dos motivos: como plaga directa, al debilitar al vegetal del que se alimentan succionándole la savia y cubriéndole con secreciones azucaradas sobre las que se desarrollan hongos, y como vectores de virus que pueden ocasionar pérdidas mucho mayores que las producidas por los daños directo. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | Pulgones de los cítricos | es |
dc.subject | Insectos vectores | es |
dc.subject | Lucha química | es |
dc.subject | Enemigos naturales | es |
dc.subject | Depredadores | es |
dc.title | Los pulgones de los cítricos | es |
dc.type | contributionToPeriodical | es |
dc.authorAddress | Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), Carretera CV-315, Km. 10’7, 46113 Moncada (Valencia), España | es |
dc.entidadIVIA | Centro de Protección Vegetal y Biotecnología | es |
dc.journal.issueNumber | 334 | es |
dc.journal.title | Levante Agrícola | es |
dc.page.final | 45 | es |
dc.page.initial | 39 | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.source.type | electronico | es |
dc.subject.agris | H10 Pests of plants | es |
dc.subject.agrovoc | Aphis | es |