Obtención y características de la mandarina tardía Moncalina
Date
2012Cita bibliográfica
Pardo, J., Bermejo, A., Cano, A. & Zaragoza, S. (2012). Obtención y características de la mandarina tardía Moncalina. Levante Agrícola, 409, 8-14.Abstract
La variedad Moncada se originó en 1980 mediante un cruzamiento entre mandarino Oroval y mandarino Kara (híbrido a su vez de mandarino Satsuma y mandarino King), realizado por Rafael Bono, Juan Soler y Luis Fernández de Córdova, en el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias, en Moncada (Valencia). Los obtentores de la variedad la describen de la siguiente forma: “El árbol es de gran vigor y desarrollo, con hábito de crecimiento abierto, de estructura globosa y follaje denso. Las ramas presentan cierta espinosidad que va desapareciendo lentamente. Las hojas grandes, de color verde oscuro. El fruto es de tamaño medio a grande, de forma aplastada, con la corteza de color naranja, lisa y adherida a la pulpa, aunque se pela con facilidad. El porcentaje en zumo es elevado, al igual que los sólidos disueltos y ácidos totales. No tiene semillas, al ser autoincompatible, aunque debido a la polinización cruzada pueden aparecer, sobre todo con variedades compatibles, al igual que esta variedad puede polinizarlas. De aparecer semillas estas son monoembriónicas”.