El níspero del Japón
Date
2000Cita bibliográfica
Martínez-Calvo, J., Badenes, M. L. & Llacer, G. (2000). El níspero del Japón. Agrícola vergel, 217, 24-35.Abstract
El níspero del Japón, Eriobotrya japonica (Thunb.) Lindl., pertenece a la familia de la Rosáceas, subfamilia Pomoideas. Es un árbol frutal aparentemente muy distinto de las otras rosáceas frutales: tiene hojas persistentes, tres estaciones de crecimiento vegetativo por año, florece en otoño y sus frutos se desarrollan en invierno y maduran en primavera. Aunque originario de China, el níspero llegó a Europa procedente del Japón en el siglo 18. Entonces se le consideraba un árbol ornamental, de frutos muy
pequeños. No fue hasta el siglo 19 que empezó a utilizarse por sus frutos comestibles, a partir de la selección de variedades con frutos más grandes. la mayor parte de las variedades conocidas se han originado por selección de mutaciones espontáneas o de árboles de semilla procedentes de cruzamientos naturales.