Bioecología de Capnodis tenebrionis L. (Coleop: Buprestidae) y orientaciones para su control
Author
Garrido, AntonioDate
1984Cita bibliográfica
Garrido, A. (1984). Bioecología de Capnodis tenebrionis L.(Coleop: Buprestidae) y orientaciones para su control. Boletín de Sanidad Vegetal. Plagas, 10(2), 205-221.Abstract
Se ha efectuado un estudio bioecológico de Capnodis tenebrionis L. en el valle de Albaida (Valencia). En dicho Valle solamente ataca a las plantaciones de frutales la especie C. tenebrionis. Los sexos se pueden diferenciar en los adultos, por examen del último segmento abdominal, se detalla el ciclo biológico delimitando los períodos en que se diferencian estados morfológicos diferentes, de donde se deduce que solamente existe una época en que las larvas realizan la ninfosis, desde mediados de julio a mediados de septiembre, para posteriormente emerger los adultos, existiendo un máximo poblacional a partir de agosto y durante el mes de septiembre. Se ha estudiado también la fecundidad para delimitar los períodos en que las hembras son receptivas y están capacitadas para realizar la puesta, período que se extiende desde mayo a finales de agosto. Se describe los daños originados por adultos y larvas y en función del estudio bioecológico realizado, se dan unas orientaciones, que creemos pueden contribuir a efectuar un adecuado control de este fitófago, según esto último se cree que los adultos se pueden controlar con insecticidas, efectuando los tratamientos en abril y en septiembre y las larvas cuando las aplicaciones se efectúan desde mediados de julio a mediados de agosto.