Programa de mejora genética del melocotonero en la Comunidad Valenciana
Author
Badenes, María L.Date
2007Cita bibliográfica
Badenes, M. L. (2007). Programa de mejora genética del melocotonero en la Comunidad Valenciana. II Congreso Internacional Frutícola Ciutat de Carlet, 67-78.Abstract
Debido a la extensa variabilidad presente en China, este país es considerado como el centro de origen de la especie por diversos autores (Watkins, 1976). La especie fue difundida por el mediterráneo por los romanos que la introdujeron a través de Persia.
Posteriormente se difundió por toda Europa. Después del descubrimiento de América fue introducida en América por los exploradores portugueses y españoles. China es el país del mundo con una mayor riqueza en germoplasma de la especie. Las mayores colecciones mundiales de melocotón se encuentran en Nanjing, Zhengzhou y Beijing (Wang et al, 2002). En melocotón existe una gran diversidad en forma, color, tamaño y contenido en azucares del fruto. El germoplasma originario de las republicas exsoviéticas, e Irán se ha utilizado en gran medida para secado por lo que la selección llevada a cabo ha dado lugar a variedades de alto contenido en azúcares.