Uso del método del caso como herramienta para impulsar la innovación en las ingenierías
Date
2018Cita bibliográfica
Fernandez-Zamudio, M. A., Ruiz-Canales, A. & Melian-Navarro, A. (2018). Uso del método del caso como herramienta para impulsar la innovación en las ingenierías. IX Congresso Ibérico de Agroengenharia, 312-319. Bragança: Instituto Politécnico de Bragança.Abstract
De forma tradicional las habilidades que se presuponían en ingeniería eran básicamente las relacionadas con el cálculo, la lógica o la planificación estratégica. En la actualidad se necesita que los futuros profesionales de ingenierías puedan atender de una forma más realista las actuales demandas laborales. Es por ello que es preciso potenciar mucho más sus competencias más sociales y personales, por ejemplo más habilidades directivas, y ser capaces de tomar decisiones en contextos como los actuales, que son muy dinámicos y cambiantes. Se trata, sobre todo, de que puedan anteponerse a los momentos de crisis generando soluciones más innovadoras, creativas y prácticas. Precisamente el Método del Caso es una herramienta de gran ayuda en la formación universitaria y profesional, ya que con ella se fomenta las anteriores habilidades, se amplía la visión con la que enfrentarse a los problemas y se logra un trabajo más eficiente y práctico. En este trabajo se repasa la metodología del caso, y cómo puede ser llevado en la práctica por profesionales de distintas ingenierías, ya que también tiene una fuerte base de aprendizaje autónomo. La experiencia de estas clases han dado un resultado muy enriquecedor, al ser la implicación del estudiante muy directa. Se percibe que quienes participan de forma activa en esta metodología acaban adquiriendo una experiencia similar a la que podrían tener en prácticas reales, lo que supone un gran avance en la docencia tradicional, ayudando a tener ingenieros mejor preparados para las demandas reales, y con perfiles profesionales más innovadores.