La poda mecanizada de los agrios en España
Date
1980Cita bibliográfica
Zaragoza, S. & Alonso-Cabo, E. (1980). La poda mecanizada de los agrios en España. Anales INIA, Serie: Producción Vegetal, 12, 157-180.Abstract
Se presenta el trabajo de cuatro años de experiencias en la poda mecánica de dos variedades de agrios de gran importancia económica: Washington navel y Salustiana. Se comparan cuatro tratamientos: testigo sin podar, poda manual, poda mecánica y poda mecánica complementada con un repaso manual. Cada tratamiento tiene una duración de dos temporadas (un período) y es durante la primera cuando se efectúa la poda propiamente dicha. Se ofrecen los resultados de las cuatro primeras temporadas (dos periodos), que se consideran todavía provisionales hasta que se conozcan por lo menos los de un periodo más. Se ha estudiado el desarrollo y reacción de las plantas, el follaje eliminado, los tiempos de poda empleados y los datos sobre producción y calidad de la fruta: peso, diámetro, espesor y porcentaje de la corteza, porcentaje y densidad del jugo e índice de madurez.