Control químico de las marras de plantación en alcachofa
Date
1990Cita bibliográfica
Cebolla, V. & Campos, T. (1990). Control químico de las marras de plantación en alcachofa. Actas de Horticultura, 2, 144-149.Abstract
Rhizoctonia solani es un hongo conocido como patógeno de los tejidos jóvenes de las plantas, especialmente en condiciones hídricas desfavorables, como los ambientes secos. Al madurar en edad la planta va aumentando su resistencia a R. solani, de manera que las plantas adultas y en condiciones hidricas adecuadas resisten perfectamente el ataque de este patógeno. El hongo ataca las raíces y produce una podredumbre de esquejes y plantas jóvenes de alcachofa, durante y después del trasplante. Con objeto de valorar el nivel de protección con tratamientos fungicidas específicos se pone a punto una técnica de prueba en invernadero y se contrasta con ensayos de campo. Los mejores productos fueron flutolanil (2gr/m2) y benodanil (4gr/m2), seguidos por pencycuron (2gr/m2) y tolclofos-metil (1gr/m2 mas un tratamiento al cuello a los 15 dias al 0.15%), iprodione (4gr/m2) se manifiesta como mejor que PCNB y benomyl pero no tan bien como el primero. Aunque en el campo se observa una variabilidad mayor, los resultados obtenidos son apreciablemente semejantes, consiguiéndose un grado de protección de la planta con fungicidas significativo, durante el arraigue y toda la fase juvenil.