La fertiirrigación en cultivos hortícolas
Author
Date
1997Cita bibliográfica
Pomares, F., Gomez, A., Tarazona, F., Estela, M., Baixauli, C., Garcia, M. J. et al. (1997). La fertirrigación en cultivos horticolas. Actas de Horticultura, 19, 137-143.Abstract
Entre los distintos problemas que tiene el sector agrícola en las regiones con agricultura intensiva cabe destacar: a) la escasez de recursos hídricos para el riego y b) la contaminación de los acuíferos por nitratos, provocada generalmente por el uso poco
eficiente de los fertilizantes nitrogenados. La fertirngación de los cultivos hortícolas puede contribuir a paliar tales problemas
debido a que cuando los sistemas de riego localizado son manejados adecuadamente se logra aumentar la eficiencia tanto del agua como de los fertilizantes, particularmente los nitrogenados. En esta ponencia se presentan algunos datos correspondientes a varios ensayos de fertirrigacion que se iniciaron en 1991 en la finca experimental de la Fundación Caja Rural Valencia, en Paiporta (Valencia), en los que se pretende evaluar la respuesta de cuatro dosis de nitrógeno, aplicadas en dos sistemas de riego (goteo e inundación) en diferentes cultivos (tomate, melón, lechuga, bróculi, sandia sin pepita, coliflor, patata y berenjena) implantados de forma secuencial. También se incluye el efecto de tres dosis de agua sobre esos cultivos bajo riego por goteo. Asimismo, se realiza la discusión de los datos de eficiencia de la fertilización nitrogenada en el riego localizado en comparación con el riego convencional (inundación), así como las relaciones entre producción y estado nutritivo de las hojas de diferentes cultivos.