La necrosis de hojas y frutos de mandarino Fortune causada por Alternaria
Author
Vicent, Antonio; Asensi, M. J.; Badal, J.; Sanz, N.; Armengol, Josep; Alfaro, F.; Cuenca, Francisco J.; García-Jiménez, JoséDate
2003Cita bibliográfica
Vicent, A., Asensi, M. J., Badal, J., Sanz, N., Armengol, J., Alfaro, F. et al. (2003). La necrosis de hojas y frutos de mandarino Fortune causada por Alternaria. Comunitat Valenciana Agraria, 21, 11-15.Abstract
En otoño de 1998 el Área de Protección de los Cultivos de Silla remitió unos frutos de mandarina Fortune procedentes de un huerto de Alzira a la Unidad de Hongos Fitopatógenos de la E.T.S.I. Agrónomos de Valencia, por ser ésta el Laboratorio de Referencia del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para el diagnóstico de enfermedades causadas por hongos fitopatógenos. Los frutos presentaban abundantes manchas necróticas deprimidas en la superficie que, en algunos casos, alcanzaban unos 10 mm de diámetro. Después de aplicar el protocolo habitual de aislamiento e identificación, de las zonas afectadas se obtuvo consistentemente un hongo del género Alternaria, que tras los pertinentes ensayos de patogenicidad se comprobó que pertenecía a la cepa causante de la enfermedad conocida como mancha marrón o “brown spot” de los cítricos (Vicent et al. 1999; 2000).