Nuevas obtenciones de plantas libres de virus de materiales frutales autóctonos de Murcia
Author
Juárez, José; Llácer, Gerardo; Camarasa, E.; Cambra, Mariano; Arregui, Juana M.; Ortega, Carmen; Ortega, Violeta; Navarro, LuisDate
1988Cita bibliográfica
Juarez, J., Llacer, G., Camarasa, E., Cambra, M., Arregui, J. M., Ortega, C. et al. (1988). Nuevas obtenciones de plantas libres de virus de materiales frutales autóctonos de Murcia. Actas de Horticultura, 1, 96-101.Abstract
En un trabajo previo se obtuvieron plantas libres de virus de 13 clones de melocotonero infectados por "apple chlorotic leaf spot virus" (ACLSV), mediante la técnica del microinjerto de ápices caulinares in vitro, En el presente trabajo, la aplicación del microinjerto ha permitido obtener plantas libres de virus de los siguientes materiales autóctonos de Murcia: - Diez nuevos clones de melocotonero infectados por ACLSV. - Un clon de melocotonero y un clon de híbrido melocotonero x almendro infectados por "prunus necrotic ring spot virus" (PNRSV). - Tres clones de melocotonero infectados simultáneamente por PNRSV y ACLSV, más otro clon infectado por PNRSV, ACLSV y "prune dwarf virus" (PDV). Se han obtenido también plantas libres de ACLSV de 5 clones de ciruelo Pollizo, mediante injerto en verano sobre patrones sanos, aprovechando la irregular distribución de este virus en dicha época del año.
Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.