Determinación de la dosificación de abonado en los cítricos
Author
Legaz, FranciscoDate
1997Cita bibliográfica
Legaz, F. (1997). Determinación de la dosificación de abonado en los cítricos. Actas de Horticultura, 19, 285-293.Abstract
El objetivo del abonado es incrementar la fertilidad natural del suelo, y, por tanto, obtener un aumento del rendimiento de la producción. Sin embargo, la productividad es el resultado de la interacción de una serie de factores, tanto inherentes a la planta como ambientales o de cultivo. Por tanto, para que la fertilización sea eficaz no debe existir otro factor que limite la productividad por debajo de los requerimientos nutricionales, ya que en tal caso la respuesta en rendimiento será nula o muy escasa. En muchos casos los suelos contienen los elementos que las plantas necesitan para su desarrollo, en cantidad suficiente para abastecerlas durante mucho tiempo. Sin embargo, éstos se encuentran en forma inasimilables, y la velocidad con que pasan a formas utilizables por la planta es lenta y generalmente insuficiente. Luego, para planificar la fertilización es conveniente disponer del análisis de suelo y del agua de riego para conocer la riqueza del suelo en elementos asimilables y los nutrientes que puede aportar el agua. Por otra parte, el desarrollo vegetativo y las cosechas realizan extracciones de los principios nutritivos contenidos en el suelo, que ocasionan una disminución considerablemente de la fertilidad de éste. Por tanto, el conocimiento de las necesidades nutritivas anuales de las plantas cultivadas, así como los momentos en que se producen éstas, es esencial para efectuar un abonado racional. Además, se ha de tener en cuenta que el aporte de fertilizantes será superior a las necesidades, ya que al aplicar éstos se origina un porcentaje de pérdidas por diferentes causas. Otra información que se precisa para planificar la fertilización es el conocimiento de estado nutritivo de la plantación por medio del análisis foliar. El abonado trata, por tanto, de restituir al suelo, al menos en parte, las extracciones de elementos que se realizan anualmente.