Ionización con rayos x como tratamiento cuarentenario alternativo o complementario al frío para el control de la mosca mediterránea de la fruta en mandarinas “clemenules”
Author
Palou, Lluís; Del-Río, Miguel A.; Alonso-Valiente, Miquel; Marcilla, Alicia; Jaques, Josep A.Date
2007Cita bibliográfica
Palou, l., del-Rio, M. A., Alonso-Valiente, M., Marcilla, A. & Jaques, J. A. (2007). Ionización con rayos x como tratamiento cuarentenario alternativo o complementario al frío para el control de la mosca mediterránea de la fruta en mandarinas “clemenules”. V Congreso Iberoamericano de Tecnología Postcosecha y Agroexportaciones, 598-606. Cartagena, España: UPC.Abstract
Tratamientos ionizantes con rayos X a las dosis de 0 (control), 195 y 395 Gy se han ensayado como tratamientos cuarentenarios contra la mosca mediterránea de la fruta. El ensayo se realizó sobre mandarinas 'Clemenules' (Citrus reticulata Blanco) infestadas artificialmente con larvas de tercer estadio de desarrollo de Ceratitis capitata (Wiedemann) (Diptera: Tephritidae). Los resultados se compararon con un tratamiento estándar de cuarentena por frío (14 días a 1,5ºC). El porcentaje de larvas de C. capitata que no llegaron a pupar fue de 14, 67, 97 y 100%, respectivamente, en frutos sometidos a 0, 195, 395 Gy y frío. El porcentaje de larvas que no llegaron a adultos fue del 16% en el control y del 100% en el resto de tratamientos. En otros ensayos se evaluó la combinación de tratamientos con rayos X a dosis bajas (0, 30, 54 y 164 Gy) con exposiciones a frío de corta duración (1ºC durante 0, 2, 4, 6, 8, 10 o 12 días). Aunque la mortalidad de larvas y pupas aumentó con la dosis de rayos X y la duración de la exposición al frío, con la combinación de irradiación a 30 Gy y 2 días de frío ya se anuló completamente la emergencia de adultos. La irradiación con rayos X, como tecnología alternativa o coadyuvante de la refrigeración, se ha mostrado altamente eficaz y podría reducir sensiblemente los tiempos de cuarentena necesarios actualmente para las exportaciones españolas de mandarinas. Previamente a su recomendación como tratamiento de cuarentena comercial, es preciso contrastar estos resultados de laboratorio en ensayos a gran escala y evaluar su efecto sobre la calidad del fruto.