Las enfermedades de la vid transmisibles por injerto: una puesta al día. (I). Nepovirus
Derechos de acceso
openAccessMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor
Fecha
1992Cita bibliográfica
Duran-Vila, N. & Martelli, G. (1992). Las enfermedades de la vid transmisibles por injerto: una puesta al día. (I). Nepovirus. Phytoma España, 38, 28-36.Resumen
En la vid se han descrito una serie de enfermedades que son transmisibles por injerto y por tanto están asociadas al material vegetal. Dichas enfermedades pueden afectar a los clones comerciales y se mantienen y/o acumulan en los mismos mediante la multiplicación vegetativa, especialmente en los casos de propagaciones sucesivas sin un control sanitario adecuado. Los daños debidos a estas enfermedades varían desde síntomas prácticamente imperceptibles hasta la reducción de la cantidad y/o calidad de la cosecha, y en casos severos incluso la destrucción de las plantaciones afectadas. Los daños ocasionados dependen del patógeno, el patrón, la variedad, y de las condiciones ambientales y de cultivo en las distintas zonas vitícolas.