La mancha negra de los cítricos causada por Phyllosticta citricarpa. El peso de la evidencia científica
Autor
Fecha
2021Cita bibliográfica
Vicent, A. (2021). La mancha negra de los cítricos causada por Phyllosticta citricarpa. El peso de la evidencia científica. Phytoma España, 334, 129-131.Resumen
La mancha negra o black spot, causada por Phyllosticta citricarpa, es la principal enfermedad fúngica de los cítricos a nivel mundial. Las regiones citrícolas de la UE están consideradas actualmente como zonas libres de esta enfermedad y la legislación fitosanitaria establece medidas para evitar la introducción de P. citricarpa en el territorio europeo. La entrada de material propagativo de cítricos en la UE está prohibida y la importación de frutos de zonas afectadas debe realizarse cumpliendo con unas medidas fitosanitarias específicas. Los países que exportan frutos cítricos a la UE vienen cuestionando de forma sistemática la necesidad de estas medidas, aludiendo principalmente que el clima de la cuenca del Mediterráneo no es favorable para el desarrollo de la enfermedad. Este aspecto ha sido objeto de un intenso debate durante los últimos años. La reciente detección de la mancha negra en Túnez ha puesto finalmente en evidencia la capacidad de P. citricarpa para desarrollarse bajo condiciones climáticas mediterráneas.