La lombricultura: Otra fuente de materia orgánica
Autor/a
Data
2000Cita bibliográfica
Garcia, A. (2000). La lombricultura: Otra fuente de materia orgánica. Comunitat Valenciana Agraria, 56-60.Resum
La presencia de los tres elementos esenciales para la nutrición vegetal: N, P, y K, la presencia de materia orgánica, una relación C/N de valor 11, que indica que se trata de un producto ya estabilizado y maduro, la inexistencia de cantidades contaminantes de metales pesados, un alto contenido en ácidos húmicos y fúlvicos y también una flora microbiana considerable, confieren a esta enmienda húmica un valor interesante para su aplicación agrícola. Pero si interesante resulta para la agricultura, todavía lo es más su vertiente medioambiental: La lombricultura como fuente de materia orgánica para combatir la pérdida de suelo fértil por erosiòn, como fuente de ácidos húmicos que actualmente son elaborados a partir de leonardita procedente de Dakota ( Estados Unidos), de los lignitos, o de las turbas extraídas de ecosistemas tan escasos y frágiles como son las turberas, o simplemente como herramienta de gestión de la fracción orgánica de los residuos domésticos ante la recogida selectiva en origen que se nos viene encima, son sólo algunas de las posibilidades que nos ofrece.