Prácticas culturales, forzado aire libre e invernadero en sandia
Date
1996Cita bibliográfica
López-Galarza, S., Miguel, A., Baixauli, C. & Torres, J. M. (1996). Practicas culturales, forzado aire libre e invernadero en sandia. En: Cultivo de la sandía, 25-34. València: Fundación Cultural y de Promoción Social Caja Rural Valencia.Abstract
Las plantas de sandía tienen en general un sistema radicular superficial pero muy desarrollado, si bien la raíz principal puede alcanzar horizontes muy profundos. Por ello se recomienda, al igual que en melón la realización de labores profundas de subsolado y labores superficiales para dejar el terreno en perfectas condiciones para la siembra o trasplante.
Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Comportamiento de diferentes portainjertos, en cultivo de sandía sin pepitas de calibre mini
Baixauli, Carlos; Aguilar, José M.; Giner, Alfonso; Nunez, A.; Nájera, Inmaculada; [et al.] (Fundación Ruralcaja Valencia, 2008) -
El injerto en sandía como alternativa al uso de bromuro de metilo
Miguel, Alfredo (Junta de Andalucía-Consejería de Agricultura y Pesca., 1997) -
La fertilización y el riego de la sandía al aire libre
Pomares, Fernando; Baixauli, Carlos; Aguilar, José M.; Tarazona, Francisco; Estela, María [et al.] (Cajamar Caja Rural, 2015)