Nuevo método de cría de spalangia cameroni (hymenoptera, pteromalidae), calcidoideo de uso potencial en el control biológico de ceratitis capitata (diptera, tephritidae)
Data
2010Cita bibliográfica
Beitia, F. J., Alonso, M., Asís, J. D., Gayubo, S. F. & Tormos, J. (2010). Nuevo método de cría de spalangia cameroni (hymenoptera, pteromalidae), calcidoideo de uso potencial en el control biológico de ceratitis capitata (diptera, tephritidae). Terralia, 78, 36-40.Resum
Ceratitis capitata Wiedemann (Diptera, Tephritidae) (Fig. 1) es una especie muy polífaga que ataca prácticamente a cualquier tipo de frutal, realizando la puesta sobre los frutos (Fig. 2), lo cual la convierte en una de las plagas clave que presenta actualmente la agricultura en España. En las listas oficiales de la E.P.P.O. (European and Mediterranean Plant Protection Organization), revisadas en Septiembre de 2009, C. capitata está incluida en la lista A2, que comprende las plagas y enfermedades de cuarentena presentes en la región de la E.P.P.O., cuya distribución está limitada y sujeta a control en aquellas zonas donde se presenten (cuya difusión no se ha generalizado y que requieren una tolerancia cero). Así mismo, la Directiva de la C.E.E., de
21-XII-1976, la considera un organismo cuya introducción está prohibida en todos los estados miembros (Coscollá y Fabra 1986).